El toque de pluma de las manos en el método Reiki.
Al colocar las manos en las posiciones de Reiki o cuando el Terapeuta encuentre Byosen, los dedos de las manos tienen que estar juntos. Si los dedos están separados, la energía puede dispersarse. Si se desea disminuir la intensidad del calor de la energía, se deben separar los dedos. Se debe tener en cuenta esa subida de energía (calor) como Hibiki para evaluarla. Sensación de frío o demasiado calor en las manos es señal de Hibiki, lo normal es una temperatura cálida en las manos. Las manos no deben ejercer ninguna presión sobre el cuerpo del paciente, sino que deben estar en contacto suave en la posición de Reiki como si fuera un toque de pluma.
Lo normal es usar las dos manos, aunque se puede utilizar una sola para dar Reiki. Es igualmente efectivo colocar las manos sin producir el contacto con el cuerpo, pero es recomendable siempre que se pueda, tocar la zona a tratar, ya que la calidez de las manos tranquiliza al paciente.
En algunas situaciones resulta más cómodo usar una sola mano, dependiendo de la zona a tratar o del método elegido para realizar el tratamiento de Reiki. En tal caso, es recomendable colocar cualquiera de las dos manos que permita tomar una postura más cómoda al Reikiterapeuta.
También es importante por higiene lavarse las manos antes y después de haber tratado a un paciente.
"Que tus actos sean siempre compasivos y el amor la respuesta a todas las preguntas." - Reikido
- Facebook del Maestro Reiki Vicente Aseillam:
- Página de la Escuela Malliesa de Reiki de Alicante:
- Grupo de la Comunidad Budista Maestros y Terapeutas de Reiki - España: