EL SUTTA DE LOS KALAMAS - POR BUDDHADASA BHIKKHU (6 DE 17) - (O el arte de no tragar entero). Traducido al inglés por Santikaro Bhikkhu - Traducido al español por Yin Zhi Shakya, OHY.
El mundo científico de hoy en día será capaz de aceptar felizmente los diez mandamientos del Sutta de los Kalamas como estando en línea o de acuerdo con el método científico. No hay ni la menor contradicción entre los principios de la ciencia y esos del Sutta de los Kalamas. Incluso el punto ocho, que declara que uno no debe aceptar algo simplemente porque corresponde con las propias teorías preconcebidas de uno, (sesgos cognitivos) no contradice los principios científicos. Los verdaderos científicos enfatizan la verificación experimental como su criterio principal para aceptar algo como verdad, no opiniones, conceptos, creencias, razonamientos y teorías personales. Debido a estas normas del Sutta de los Kalamas, el Budismo satisfacerá las expectativas y necesidades de los científicos verdaderos.
Si uno sigue los principios del Sutta de los Kalamas, uno tendrá conocimiento independiente y razón con la que entienda el significado y la verdad de las ideas y proposiciones que oiga o lea por primera vez. Por ejemplo, cuando uno oye que el egoísmo, el odio y el engaño son peligrosos y malévolos, uno entiende completa e instantáneamente, porque uno ya sabe o conoce a través de la experiencia personal (experiencia real directa) que las cosas son así. Uno cree en uno mismo en lugar del que habla. (Desarrollo de sistema de pensamiento crítico) La forma de práctica es la misma en los demás casos. Si una declaración es acerca de algo que uno nunca ha visto o conocido antes, uno debe tratar primero de entenderlo o conocerlo. Entonces puede considerar si aceptar o no la nueva enseñanza recibida o el concejo (capacidad de análisis por escenarios). Uno nunca debe aceptar algo solamente porque cree en la persona que lo dice (acto de “fe”). Uno debe tomarse el tiempo, incluso si eso significa morir antes de encontrarlo. Así es como el Sutta de los Kalamas le protege a uno de devenir un esclavo intelectual de cualquiera, incluso en los asuntos o materias más sutiles y los llamados “misterios”. (“misterios o magia “. El sustrato básico de todas las sectas. Sean religiosas, económicas, políticas o sociales)
1.- Punto 8: No acepten ni creamos algo como verdad, simplemente porque está de acuerdo o encaja con vuestras opiniones y teorías preconcebidas. Vuestros puntos de vista personales pueden estar equivocados y vuestros métodos de experimentación y verificación pueden ser inadecuados, no guiándoles a la verdad. Este acercamiento puede parecer similar al método científico, pero nunca realmente puede ser científico, porque sus pruebas y experimentos son inadecuados. (Las circunstancias y necesidades cambian, cambiando las naturalezas. El mismo factor reacciona diferente, con diferente entorno).
Enlace: Camino del Dharma
Web: http://www.acharia.org/