Las Máximas del Maestro Han Shan (Un Viaje a la Tierra de los Sueños) · 4º Parte - Hortensia De la Torre (Maestra Yin Zhi Shakya)
25. Las personas piensan que si adquieren conocimiento mundano entonces lo saben todo. Pero eso no es correcto. Incluso cuando se dominan ciertas materias siempre hay campo para el error. ¿Y si los arqueros más acertados pueden fallar sus blancos de vez en cuando, qué esperar de los m...ediocres? Cuando conocemos el Dharma, tenemos toda la información que necesitamos. No importa que otros datos podamos adquirir adicionalmente, nuestro depósito de conocimiento, aunque de manera profunda y extensa, ya está lleno.
26. Todo en el universo está sujeto al cambio. Hay solo una excepción: la muerte siempre sigue a la vida. ¿No es extraño que las personas no se hayan dado cuenta de esto, que vivan sus vidas como si fueran eternas, que la muerte no sea nada sobre que preocuparse? Claro está que si ellos realmente quieren vivir tanto como obviamente esperan, más les vale seguir el Dharma. La vida, la muerte y el cambio son trascendidos en el Dharmakaya.
27. Yo espigo lo que los segadores han pasado por alto o han rechazado. Así que, ¿por qué será que sus cestos permanecen vacíos mientras el mío reboza con buena comida? Simplemente no reconocieron su Naturaleza Búdica cuando la vieron.
Todo en la vida depende de las decisiones que nosotros mismos tomamos.
28. En la sociedad decente todos notamos si las manos de un hombre están sucias. Será mirado fijamente con desdén. ¿Por qué? El compañero será observado hasta que pueda lavarse sus manos.
¿Pero no es cómico cómo un hombre puede tener un carácter manchado por la codicia y el odio y nadie prestará la más mínima atención? Se moverá a sus anchas con total facilidad. Evidentemente, un carácter sucio no es digno de la atención como lo es una mano sucia.
Es tan simple restaurar las manos sucias a un estado de limpieza. Simplemente hay que lavarlas. ¿Pero qué hay acerca del carácter corrompido? Ése es, sin duda, otro problema…
29. Si un hombre lleva demasiadas cargas mundanas, su cuerpo muy pronto decaerá. Si se preocupa de problemas mundanos, su mente pronto colapsará. El vivir ocupado con tantas cosas materiales es una manera peligrosa de vivir, una pérdida tonta de energía. Un hombre ha de simplificar sus necesidades y utilizar sus fuerzas para lograr metas espirituales. Nadie nunca hizo daño a su mente o a su cuerpo ejerciendo el auto-control.
30. ¿Cuál es finalmente la diferencia entre la dificultad y el placer? Una penalidad es un obstáculo y un obstáculo es un reto y un reto es una manera de usar nuestra fuerza del Dharma. ¿Qué puede ser más placentero que eso?
Las personas siempre están tan asustadas de las dificultades. Se pasan la vida tratando de evitar lo difícil y adoran lo fácil. Para mí, es simplemente lo opuesto. No diferencio en absoluto entre dificultad y placer. Si el camino delante de mí es fácil o difícil, no dudo en seguir adelante.
31. Las personas indignadamente condenan a los ladrones de robar cosas materiales. Yo me preocupo por el tipo de ladrón que roba almas. Las personas actúan para proteger su propiedad. Construyen paredes e instalan sistemas de seguridad. Cuelgan a cada ladrón que es capturado. ¿Qué medidas toman para proteger a sus mentes de la corrupción y la bajeza?
32. Un hombre con buen carácter es manso, humilde y libre de los deseos del mundo material. Un hombre de mal carácter es áspero, orgulloso y esclavo de la codicia. La apacibilidad indica una fuerza mayor que la aspereza. La humildad es más admirable que la insolencia. Siempre se prefiere la libertad a la esclavitud.
Es obvio. Un hombre con buen carácter goza de una vida mejor.
33. Hay ganancias materiales y ganancias espirituales. Para obtener los objetos materiales del deseo, la mente investiga el mundo externo. Cuando busca ganancias espirituales, vuelve su atención al corazón.
La persona que ignora su corazón se apega al mundo material. El buscador del Dharma mira en su interior y atiende a su corazón. Es ahí donde quiere formar apegos.
34. Usted no puede estar cómodo si tiene astillas en su piel. Aún peor, si no las remueve, la piel se infecta. La piel infectada tiende a morir.
Es lo mismo con el corazón. Usted no puede estar cómodo si las astillas de la codicia están clavadas en él. Y si usted no las remueve, su corazón se infecta. ¿Qué haría usted si su espíritu muere?
35. Un desastre natural, una fuerza mayor que podríamos llamar una obra-de-dios, no diferencia entre sus víctimas. Perjudica a todos, ricos y pobres, buenos y malos.
Cuando se tiene poder sobre las personas, tenga presente los desastres naturales. Sea Divino en su justicia.
36. La mejor forma de convertir otras personas al camino del Dharma, es primero convertirse uno mismo. Sea un ejemplo que ellos puedan seguir. Un acto natural que fluya del buen carácter es más convincente que el discurso más elocuente.
37. Es más fácil pasar de la miseria al lujo que pasar del lujo a la miseria. Todos sabemos eso. La miseria es como ser arrojado al mar picado. Si una persona está alerta, puede encontrar la forma de salir. Pero el lujo es como flotar suavemente en la corriente del río. Se dormirá y no se despertará hasta llegar al océano. Dele la bienvenida a las dificultades. Valore la lluvia tanto como el rocío de la mañana. Tenga miedo de los días soleados. Es difícil escalar con el sol llameante en sus espaldas.
Web: http://www.acharia.org/
26. Todo en el universo está sujeto al cambio. Hay solo una excepción: la muerte siempre sigue a la vida. ¿No es extraño que las personas no se hayan dado cuenta de esto, que vivan sus vidas como si fueran eternas, que la muerte no sea nada sobre que preocuparse? Claro está que si ellos realmente quieren vivir tanto como obviamente esperan, más les vale seguir el Dharma. La vida, la muerte y el cambio son trascendidos en el Dharmakaya.
27. Yo espigo lo que los segadores han pasado por alto o han rechazado. Así que, ¿por qué será que sus cestos permanecen vacíos mientras el mío reboza con buena comida? Simplemente no reconocieron su Naturaleza Búdica cuando la vieron.
Todo en la vida depende de las decisiones que nosotros mismos tomamos.
28. En la sociedad decente todos notamos si las manos de un hombre están sucias. Será mirado fijamente con desdén. ¿Por qué? El compañero será observado hasta que pueda lavarse sus manos.
¿Pero no es cómico cómo un hombre puede tener un carácter manchado por la codicia y el odio y nadie prestará la más mínima atención? Se moverá a sus anchas con total facilidad. Evidentemente, un carácter sucio no es digno de la atención como lo es una mano sucia.
Es tan simple restaurar las manos sucias a un estado de limpieza. Simplemente hay que lavarlas. ¿Pero qué hay acerca del carácter corrompido? Ése es, sin duda, otro problema…
29. Si un hombre lleva demasiadas cargas mundanas, su cuerpo muy pronto decaerá. Si se preocupa de problemas mundanos, su mente pronto colapsará. El vivir ocupado con tantas cosas materiales es una manera peligrosa de vivir, una pérdida tonta de energía. Un hombre ha de simplificar sus necesidades y utilizar sus fuerzas para lograr metas espirituales. Nadie nunca hizo daño a su mente o a su cuerpo ejerciendo el auto-control.
30. ¿Cuál es finalmente la diferencia entre la dificultad y el placer? Una penalidad es un obstáculo y un obstáculo es un reto y un reto es una manera de usar nuestra fuerza del Dharma. ¿Qué puede ser más placentero que eso?
Las personas siempre están tan asustadas de las dificultades. Se pasan la vida tratando de evitar lo difícil y adoran lo fácil. Para mí, es simplemente lo opuesto. No diferencio en absoluto entre dificultad y placer. Si el camino delante de mí es fácil o difícil, no dudo en seguir adelante.
31. Las personas indignadamente condenan a los ladrones de robar cosas materiales. Yo me preocupo por el tipo de ladrón que roba almas. Las personas actúan para proteger su propiedad. Construyen paredes e instalan sistemas de seguridad. Cuelgan a cada ladrón que es capturado. ¿Qué medidas toman para proteger a sus mentes de la corrupción y la bajeza?
32. Un hombre con buen carácter es manso, humilde y libre de los deseos del mundo material. Un hombre de mal carácter es áspero, orgulloso y esclavo de la codicia. La apacibilidad indica una fuerza mayor que la aspereza. La humildad es más admirable que la insolencia. Siempre se prefiere la libertad a la esclavitud.
Es obvio. Un hombre con buen carácter goza de una vida mejor.
33. Hay ganancias materiales y ganancias espirituales. Para obtener los objetos materiales del deseo, la mente investiga el mundo externo. Cuando busca ganancias espirituales, vuelve su atención al corazón.
La persona que ignora su corazón se apega al mundo material. El buscador del Dharma mira en su interior y atiende a su corazón. Es ahí donde quiere formar apegos.
34. Usted no puede estar cómodo si tiene astillas en su piel. Aún peor, si no las remueve, la piel se infecta. La piel infectada tiende a morir.
Es lo mismo con el corazón. Usted no puede estar cómodo si las astillas de la codicia están clavadas en él. Y si usted no las remueve, su corazón se infecta. ¿Qué haría usted si su espíritu muere?
35. Un desastre natural, una fuerza mayor que podríamos llamar una obra-de-dios, no diferencia entre sus víctimas. Perjudica a todos, ricos y pobres, buenos y malos.
Cuando se tiene poder sobre las personas, tenga presente los desastres naturales. Sea Divino en su justicia.
36. La mejor forma de convertir otras personas al camino del Dharma, es primero convertirse uno mismo. Sea un ejemplo que ellos puedan seguir. Un acto natural que fluya del buen carácter es más convincente que el discurso más elocuente.
37. Es más fácil pasar de la miseria al lujo que pasar del lujo a la miseria. Todos sabemos eso. La miseria es como ser arrojado al mar picado. Si una persona está alerta, puede encontrar la forma de salir. Pero el lujo es como flotar suavemente en la corriente del río. Se dormirá y no se despertará hasta llegar al océano. Dele la bienvenida a las dificultades. Valore la lluvia tanto como el rocío de la mañana. Tenga miedo de los días soleados. Es difícil escalar con el sol llameante en sus espaldas.
Web: http://www.acharia.org/