BUDISMO CHAN - Maestro Xu Yun (Nube Vacía) - Escuela Malliesa.

Venerable Maestro Xu Yun (Chan/Zen)

Considerado como el último gran maestro del Budismo Chan. Nació el 26 de abril de 1840 en la provincia de Fujian, en China.

A los 14 años anunció a su familia que quería renunciar al mundo material para llevar una vida ascética. En oposición a ello, fue forzado a casarse con dos muchachas elegidas por su padre; matrimonios que nunca fueron consumados.

A los 19 años junto con su primo Fu Kou, huyó al monasterio de Kushan en Fuchow, donde le raparon la cabeza, siguiendo al maestro Miao y recibiendo la ordenación completa.

Desde su iluminación y hasta su muerte, el maestro realizó su trabajo Bodhisattva exponiendo sutras, transmitiendo los preceptos, reconstruyendo muchos templos que habían caído en ruinas y construyendo otros nuevos; realizando seminarios para principiantes, organizando asociaciones budistas para los laicos y escuelas budistas gratis para los niños. Su campo de actividades no se limitó a China, sino que también incluyó a Birmania, Tailandia, Malasia, Singapur y Hong Kong, en donde contó con innumerables discípulos.

En el curso de este trabajo Bodhisattva, el maestro sobrevivió peligros, enfermedades, envenenamiento, golpes, tortura y persecución. Una traducción de su autobiografía ha sido publicada por episodios en la revista “Budismo en el Mundo”, revista mensual publicada en Dehiwela, Ceilán.

A medida que el maestro Xu Yun se debilitaba en el curso de una grave enfermedad, se le instó a que buscara cuidados médicos, pero los declinó diciendo: "Mi vínculo casual con este mundo está llegando a su fin".

Tras agradecer a los discípulos su ayuda en la reconstrucción del monasterio, el maestro dio las siguientes instrucciones: "Tras mi muerte, por favor, vestid mi cuerpo con hábitos amarillos y adornos, colocadlo un día después en un ataúd e incineradlo al pie de la colina, al oeste del establo. Luego, por favor, mezclad las cenizas con azúcar, harina y aceite, haced con ello nueve bolas y tiradlas al río a modo de ofrenda a los seres vivos que viven en el agua. Si me ayudáis a cumplir mi voto, os estaré eternamente agradecido".

Cuando se le pidió que dijera sus últimas palabras, el maestro replicó: "Practicad Sila (disciplina), Dhyana (meditación) y Prajna (Sabiduría) para eliminar el deseo, la ira y la ignorancia".

Tras una pausa, prosiguió: "Desarrollad el pensamiento correcto y la mente correcta con el fin de crear el gran espíritu falto de temor que libere a los hombres y a todo el mundo. Estáis fatigados, por favor, retiraos a descansar".

El maestro también les instó a que conservaran la fe: "¿Cómo conservarla?. La respuesta está en Sila (disciplina)".

Tras decir esto, unió las palmas de sus manos y urgió a sus ayudantes a que se cuidaran. Estos abandonaron la habitación y cuando regresaron una hora después, comprobaron que Xu Yun había muerto serenamente. El Gran Maestro Xu Yun murió el 13 de octubre de 1959, a la edad de 119 años.

Cuando su cuerpo fue incinerado, el aire se llenó de una extraña y dulce fragancia mientras un humo blanco se elevaba a los cielos. En sus cenizas se encontraron cientos de reliquias de cinco colores distintos, así como muchas otras, las más pequeñas, de color blanco.

Maestro chan (zen) y uno de los más influyentes de los siglos XIX y XX. 
Abogó por cierta integración de las prácticas del Zen y las de la Tierra Pura, siendo amigo y colaborador del enormemente importante patriarca de la Tierra Pura llamado Yin Guan.
Sus muchos seguidores se repartían por toda Birmania, Tailandia, Malasia, y Vietnam, así como Tíbet y China.
Xu Yun Da Shi significa: "Nube Vacía" en chino (chin. trad: 虛雲大師)


Comunidad perteneciente a la Escuela Chan (Zen) del Maestro Xu Yun.

La misión de la Escuela es diseminar las enseñanzas Budistas que han sido trasmitidas de generación en generación de manera ininterrumpida, con el fin de fortalecer seres humanos comprometidos con la paz, la no-violencia activa, una nueva conciencia hacia el planeta y hacia todos los seres sintientes en este mundo dinámico y cambiante.

La Comunidad Camino del Dharma está dirigida por los Maestros del Dharma: Venerable Zheng Xian ShakyaVenerable Zheng Gong Shakya.

Vicente Aseillam es maestro de Reiki Japonés de la Escuela Malliesa · Budismo Zen · Dharma Reiki de Alicante (España). Practicante en la tradición Budista Chan del linaje del maestro Xu Yun bajo la orientación del Rev. Zheng Xian Shakya.