YIN ZHI SHAKYA - Muchas puertas para un Dharma - Escuela Malliesa.

Muchas puertas para un Dharma.

El primer paso en la búsqueda de un maestro budista es aclarar por qué usted necesita un maestro. Un maestro no puede darle la vida que usted desea o hacerle la persona que usted quiere ser. Un maestro no puede quitarle su dolor y darle la iluminación. Si está buscando alguien que pueda corregir sus defectos por usted y hacerle feliz, usted está en la religión equivocada.

Así que, ¿por qué necesita un maestro? He conocido a muchas personas que insisten en que no necesitan uno, nunca han necesitado uno y no tienen la intención de buscarlo. Después de todo, el Buda enseñó:

Uno mismo hace el mal; uno mismo es el corrupto. Por uno mismo el mal se deshace; uno mismo se hace puro. La pureza y la impureza dependen de uno mismo; nadie puede purificar a otro. (Dhammapada XII, verso 165)

Pero como Ken McLeod escribió en “Despierten a Vuestra Vida: Descubriendo el Camino Budista de la Atención” (Harper San Francisco, 2001), "Cuando empezamos a explorar el misterio del ser, nosotros estamos todavía sumidos en patrones de hábitos. Limitados en la percepción de un mundo proyectado por estos patrones, nosotros no vemos ni podemos ver las cosas como son. Necesitamos a una persona, un maestro, que, permaneciendo fuera de nuestro mundo proyectado, nos pueda mostrar cómo proceder".

El Ego no es un buen maestro. Mi primer maestro solía decir que su función entera era removerles a los estudiantes toda asistencia súbitamente. Como si le sacara repentinamente la alfombra bajo sus pies. Él veía un estudiante crecer complaciente o establecerse en nuevos patrones conceptuales y ¡pun! le quitaba ‘la alfombra’.

Si vuestra comprensión nunca es desafiada, pueden pasar muchos años engañándose a sí mismo. No puedo decirle cuántas veces me he ido del lugar de la entrevista con mi maestro pensando que sabía algo. Pero cuando llegó el momento de probarlo, lo que mi ego me dijo fue que el gran discernimiento que creía tener se había esfumado como el humo en la brisa. Por otro lado, cuando es una comprensión verdadera, un maestro puede guiarles al entendimiento más profundo.

Recuerden, NO ES PROBABLE que ustedes vean a través de la ilusión del ego si lo protegen.

Maestros verdaderos y Maestros falsos.

¿Cómo saber qué maestros son verdaderos y cuales son los charlatanes o falsos? Muchas escuelas de budismo le dan una gran importancia al linaje—el maestro del maestro, del maestro, del maestro y así sucesivamente, regresando generaciones hasta el Buda. La mayoría de las escuelas de budismo sólo reconoce maestros que hayan sido autorizados a enseñar por las instituciones de esa escuela o por otro instructor/maestro autorizado.

Es cierto que dicha autorización no es garantía de calidad; y que no todos los maestros no-autorizados son charlatanes. Pero yo sería muy cautelosa a la hora de trabajar con alguien que se llama a sí mismo un maestro "Budista", pero que no tiene ninguna asociación alguna con un linaje budista o institución reconocida. Tal maestro es sin duda un fraude.

Algunos consejos: sólo los charlatanes pretenden ser "plenamente iluminados". Cuidado con los maestros que destilan carisma y son adorados por sus alumnos. Los mejores maestros son los más ordinarios. Los verdaderos maestros son aquellos que dicen que no tienen nada que ofrecerles.

Sin estudiantes no hay Maestros.

Es común desarrollar una actitud sobre las figuras de autoridad, generalmente debido a malas experiencias con ellos. Cuando era más joven fui fácilmente intimidada por figuras de autoridad, incluyendo los maestros.

Pero recuerden la Enseñanza Madhyamika—las cosas tienen identidad sólo en relación con los demás. Los estudiantes crean los maestros. Los seguidores crean los líderes. Los hijos crean los padres. Y viceversa, por supuesto. De hecho, ninguna persona es una figura de autoridad. "Una figura de autoridad" es una relación construida que tiene por causa manifestarse a través de una "figura disciplinada/obediente/benigna". No es la identidad intrínseca de nadie.

Cuando comencé a ver eso, me convertí en menos temerosa de las figuras de autoridad. Sin duda en muchas situaciones—los empleos, en lo militar—uno no puede exactamente desaparecer la ilusión de la figura de autoridad sin consecuencias. Pero ver a través de los engaños dualistas—tales como una figura de autoridad sumisa—es una parte esencial del camino budista. Y ustedes no pueden resolver un problema evitándolo o evadiéndolo.

También, en el caso de trabajar con un maestro budista, si sienten que algo está mal, pueden siempre apartarse. Todavía no he escuchado sobre un maestro genuino que intente no dejar ir o controlar un estudiante que desea salirse de la relación.

Pero tengan en cuenta que el camino espiritual pasa a través de nuestras heridas, no a su alrededor o fuera de ellas. No dejen que el malestar les retenga.

Encontrando vuestro Maestro.

Una vez que decidan encontrar un maestro, ¿cómo encontrarlo? Si hay cualquier Centro Budista cerca de donde viven, comiencen por ahí. Estudiar durante todo el año con un maestro dentro de una comunidad budista es ideal. El maestro famoso cuyos libros ustedes admiran puede que no sea el mejor maestro para ustedes si sólo se puede viajar a verlo ocasionalmente.

Consideren que el karma les coloca donde están. Comiencen trabajando con eso. No tienen que salir del camino para encontrar el vuestro; vuestro camino ya está bajo vuestros pies. Simplemente caminen.

_______________________________________________
Principal Responsable en LatinoAmérica de la Orden
del Gran Maestro Xu Yun (Nube Vacía)