CHARLAS DE ENSEÑANZAS DE LOS ARCHIVOS DHAMMÁTICOS DEL VENERABLE BUDDHADASA BHIKKHU - Traducido al inglés por el Ven. Santikaro Bhikkhu - Traducido al español por Yin Zhi Shakya, OHY.
Ranas iluminadas.
Hay una imagen Zen que me gustaría discutir; pienso que les divertirá. Es la imagen de una rana sentada en la boca/entrada de un agujero. Yo no estoy muy familiarizado con ella, pero la he visto varias veces. La rana está sentada en la boca del agujero en la postura de meditación. Las palabras que acompañan la imagen y que se supone la rana pronuncia dicen: “Si ellos son ‘Los Perfectos’ sólo porque se sientan por mucho tiempo en la postura de meditación, entonces yo también soy “Una Perfecta’ (arahant), porque he estado sentada en meditación toda mi vida”. La rana dice que ha estado sentada en meditación desde su nacimiento hasta el presente. Las personas Zen se burlan de otras sectas, haciendo mofa de los Mahayanistas como también de los Theravadines por apegarse a la meditación sentada, por tratar de sentarse en estados concentrados hasta que devienen rígidos y duros. La rana se burla de ellos diciendo: “He estado sentada en meditación toda mi vida, por lo tanto, soy una arahant al igual que los otros”. Esto señala algo importante: NO PRACTIQUE NADA CIEGAMENTE, SIN EXAMINARLO DESDE TODOS LOS PUNTOS DE VISTA Y TODOS LOS ASPECTOS.
Hay otra imagen o foto que se burla en la misma forma. En ésta, la rana dice: “Estos tipos son exitosos y diestros. Si hago lo mismo, saltaré al agua ruidosamente y los amedrentaré y sacaré de su concentración. Cuando estos maestros Vipassana hayan escogido este camino, los sorprenderé con mi salto ruidoso y los sacaré de la concentración”. Esto hace reír a esos que están muy apegados a una actividad que ellos predican, “has solamente esto, sólo has esto”. Cuando se apegan a cualquier éxito, eso deviene una santidad mágica, algo que nunca ha existido en el Budismo. Recuerden siempre que el Budismo nunca ha tenido nada que ver con asuntos santos y mágicos. No los traigan a él. Solamente hay idappaccayata; todo sigue la ley de la condicionalidad directa y absolutamente. No hay forma que haya algo santo o mágico. Si no comprenden esto, las cosas insignificantes, como la trama de la rana, los amedrentarán.
Si traemos cosas mágicas y sagradas al Budismo, éste devendrá simplemente cultos, adoraciones y reverencias de cosas sagradas, con peticiones de lo que queremos sin hacer nada. Eso es una religión de pedigüeños o pordioseros; eso no es Budismo en absoluto. En su lugar, debemos comportarnos y practicar en acuerdo correcto con la ley de la naturaleza. Entonces, los beneficios progresarán de acuerdo a esa práctica.
Enlace: Camino del Dharma