CHARLAS DE ENSEÑANZAS - Venerable Buddhadasa Bhikkhu - Acharia.

CHARLAS DE ENSEÑANZAS DE LOS ARCHIVOS DHAMMÁTICOS DEL VENERABLE BUDDHADASA BHIKKHU - Traducido al inglés por el Ven. Santikaro Bhikkhu - Traducido al español por Yin Zhi Shakya, OHY.

La Medicina del Dhamma.

La primera cosa que nos gustaría que comprendieran es que el Budismo o el Dhamma es una medicina para la cura de las enfermedades. Esta es una medicina extraordinaria y especial porque todos la pueden tomar, sin considerar la religión, nacionalidad, origen étnico, educación, clase social o lenguaje. Cualquiera puede usar esta medicina, porque el Dhamma es como esas drogas modernas que curan los achaques físicos. Todas las personas en el mundo pueden tomar esas drogas, no importa la religión, la raza, el sexo, la profesión o el lenguaje. Aunque nosotros venimos de culturas diferentes, podemos usar la misma clase de medicina. Digamos por ejemplo la aspirina. No importa en donde estemos o quienes somos, nosotros podemos tomar unas cuantas aspirinas para quitarnos el dolor de cabeza. El Dhamma es lo mismo, es la medicina universal.

Nosotros decimos que el Dhamma es una medicina para las enfermedades o roga. Me gustaría que usáramos esta palabra Pali “roga”, porque ella tiene un significado claro y útil. Aunque normalmente se traduce como “enfermedad”, roga literalmente significa “eso que perfora y apuñala”, y que por lo tanto, causa dolor. Nosotros realmente no conocemos la etimología de la palabra inglesa/española “enfermedad”, así que preferimos usar “roga”. Su significado es certero y apropiado: apuñalar, perforar, pinchar. El Dhamma es algo que puede curar esa perforación, ese apuñalamiento de “roga”.

La roga que más nos concierne es espiritual. La podemos llamar “la enfermedad espiritual”. La enfermedad física perfora el cuerpo; la enfermedad espiritual apuñala la mente o el espíritu. El Dhamma es el remedio último. Si nosotros no tenemos una enfermedad espiritual, estudiar el Dhamma es una pérdida completa de tiempo. Por esa razón, todos debemos observar cuidadosamente para conocer ambas clases de roga: la enfermedad física, la roga del cuerpo y la enfermedad espiritual o la roga de la mente, el corazón o el espíritu. Entonces, miren en su interior—aquí mismo— ¿tienen alguna enfermedad espiritual dentro de ustedes? ¿Están libres de enfermedad o simplemente la soportan?

Nosotros comenzamos nuestro estudio del Dhamma conociendo nuestra propia roga. Deben mirar y buscar en ustedes mismos hasta ver y descubrir como la enfermedad espiritual los aflige. ¡Para hacer eso, deben observar su interior, mirar dentro de ustedes! Si no lo hacen así, no tendrán un comienzo propio a vuestro estudio del Dhamma. A menos que entendamos la roga de la que sufrimos, sólo estudiaremos el Dhamma en una forma tonta y sin ninguna meta u objetivo. De hecho, la mayoría de ustedes ya tienen algún conocimiento acerca de la enfermedad espiritual, pero como mucho, ese conocimiento será ligero e impreciso y estará disperso o confuso.

Ahora hablemos un poco más acerca de la enfermedad para clarificarla. Todos los problemas que perturban la mente son problemas que surgen del envejecimiento, la enfermedad y la muerte. Esos son los primeros síntomas de la enfermedad. Nuestras mentes están perturbadas y acosadas por problemas que resultan del hecho que todos debemos envejecer, enfermar y morir. Estos problemas son las cosas primeras que debemos mirar. Después, hay tres problemas generales diferentes: nosotros nos separamos de las cosas que amamos, experimentamos las cosas que no deseamos y tenemos deseos que no llegan a lograrse. Estos son problemas generales que guían a la enfermedad espiritual. Antes que nada, cada uno de nosotros debe conocer estos problemas o roga como de hecho lo experimentan en ustedes mismos.